El Pocophone F2 Pro sin duda alguna fue algo bastante esperado. El F1 fue un producto muy amado por la comunidad en general, lo máximo en rendimiento por lo menos en precio. El F2 Pro está lejos de ser un bajo precio, pero considerando todo lo que nos está dando, es bastante entendible. Sin embargo, creo que muchos de nosotros al ver el precio perdimos un tanto interés.
¿Alguna vez probaste el Pocophone F1? ¿Comprarías el Pocophone F2 Pro?
- SnapDragon 865 a 2.8 GHz
- Pantalla 6.67” AMOLED Full HD+ 2400x1080p con 395ppi | HDR10+
- GPU Adreno 650
- Cámara cuádruple de 64+13+5+2 Mp | Graba en 8K a 24/30fps, 4K a 30/60fps
- Cámara frontal Pop-Up de 20 Mp
- Batería de 4700mAh con soporte de carga rápida de 30w,
Quick Charge 4.0+ y Power Delivery 3.0 - Memoria NO expandible
- Versión global (liberado) Dual Nano SIM (2 SIMs)
- Android 10 | MIUI 11 for POCO,
- WiFi 2.4 y 5Ghz, Bluetooth 5.1, NFC, jack 3.5mm, Infrarrojo
- Protegido con Gorilla Glass 5
El diseño del equipo es bueno, hablamos de un marco de aluminio y una protección gorilla glass 5. El Blanco mate me encanta, se ve muy elegante. Al ser un equipo todo pantalla, contamos con una cámara pop que también funciona como indicador led. El Pocophone F2 Pro 5G viene con un botón de bloqueo rojo al igual que un puerto para entrada aux. La entrada es mediante tipo C.
El desbloqueo dactilar es bastante bueno, me atrevo a decir que es de las más rápidas por el precio. Me impresiona cómo la tecnología de desbloqueo sobre pantalla se ha vuelto tan común. Podemos activar un desbloqueo facial, pero al ser un equipo con cámara pop prefiero no hacerlo dado que puede ser algo tedioso ver como se levanta la cámara cada vez que lo quieres activar.
La pantalla de 6.67 AMOLED , Full HD+, 395 ppi, con HDR10+ no te dejara atrás. El brillo del equipo es bastante bueno, muy manejable bajo el sol. El equipo viene con una sola bocina. La calidad de la misma es buena, para ser una sola es bastante fuerte. El Poco viene con tecnología Hi-Res, esta se disfruta con audifonos. El no tener una cámara dentro de la pantalla, es bastante cómodo. Si eres un usuario que viene de un notch grande y estorboso, con la pantalla del Poco estarás en la gloria. De igual forma, los marcos del teléfono son bastante delgados y el diseño curvo del equipo hará que tu experiencia sea mas cómoda.
Algunos puntos por los cuales este equipo no se puede considerar gama alta...
- Sin resistencia a agua, dado que cuenta con cámara pop
- Almacenamiento extra
- sin cámara de telefoto
- Sin carga inalámbrica
- Pantalla de 60 hz
- Usualmente aparecen anuncios dentro del equipo, solo cuando estas instalando algo.
El rendimiento del Xiaomi Pocophone F2 Pro es de admirar, lo mejor a un precio bajo. Pocophone como tal no tiene mucho tiempo en el mercado, ni muchos equipos. Nuestro único punto de referencia en este momento es el Pocophone F1. Cuando el Pocophone F1 salió al mercado, ese era el flagship killer del momento. Ahora, considerando que en pleno 2020 tenemos a los “flagships” o “buque insignia” de las marcas soportando cantidad ridículas de zoom, certificaciones contra el agua, materiales de construcción premium, algunos equipos con doble pantalla, hacer un “flagship killer” hoy en día es más difícil que nunca.
Por otro lado, Xiaomi lo hace efectivamente al incorporar lo último de Qualcomm junto 6Gb u 8Gb de memoria RAM. Recordemos que el equipo de igual manera cuenta con refrigeración líquida, previniendo sobre calentamientos extremos al momento de darle ese uso excesivo. Por el precio, no hay nada mas rápido que el Poco.
Conclusiones del Xiaomi Pocophone F2 Pro
Si estás buscando potencia, nivel gaming, este es tu gallo. El Poco presume rendimiento, buen diseño, y una velocidad de carga bastante rápida. El temas como multimedia o fotografía, no decepciona, pero no son sus puntos más fuertes. La capa de personalización de Xiaomi no decepciona, por lo tanto el Pocophone F2 Pro es un muy buen equipo que te recomiendo hasta con los ojos cerrados.
Por acá te dejo mi review completo